SESIÓN
12
|
Recapitulación 4
|
contenido
temático
|
El MRU,
MRUA y MCU.
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
·
Identificaran la variable física, hipótesis,
metodología en física, en los modelos
del MRU, MRUA y MCU
Procedimentales
·
Identificación de magnitudes y variables
físicas, metodología en física para la resolución de problemas sencillos referentes
al movimiento.
Actitudinales
·
Reafirmarán su: confianza, cooperación,
responsabilidad respeto y tolerancia.
|
Materiales generales
|
-
Pizarrón,
gis, borrador
De
proyección:
-
Proyector de acetatos o
-
PC y proyector tipo cañón, programas: Hoja de
cálculo, documento electrónico.
Didáctico:
-
Presentación, escrita, en acetatos o
Presentador.
|
Desarrollo del proceso
|
FASE DE APERTURA
El
Profesor de acuerdo a su Planeación de clase
- Solicita a los alumnos elaboren un
resumen escrito en Word de lo visto en las dos sesiones anteriores.
FASE DE DESARROLLO
- Les solicita que un alumno de
cada equipo lea el resumen elaborado.
- El Profesor pregunta acerca de
las dudas que tengan acerca de los temas vistos en las dos sesiones
anteriores.
FASE
DE CIERRE
El Profesor concluye con un repaso
de la importancia de las magnitudes y unidades y la metodología empleada en
física para la resolución de problemas en los movimientos MRU, MRUA y MCU.
Revisa el trabajo a cada alumno y lo registra en la lista.
Actividad Extra clase:
Los alumnos:
Ø
Elaboraran su informe, para registrar sus resultados en su Blog.
Ø
Indagaran los temas siguientes de acuerdo al
cronograma, y los depositaran en su Blog personal en la cual contendrá su
información,
Ø
Los integrantes de cada equipo, se comunicaran
la información indagada y la procesaran en Googledocs,
Ø
Analizaran y sintetizaran los resultados,
para presentarla al Profesor en la siguiente sesión.
|
evaluación
|
Informe
de la actividad en documento
electrónico enviado al Blog.
Contenido:
Resumen de la indagación bibliográfica.
Actividad de Laboratorio. Conclusiones.
Ejercicios resueltos en el Blog personal.
|
Resumen del
martes y jueves
Lectura del
resumen por el equipo 4
Aclaración de dudas
Ejercicio
Registro de asistencia
Equipo
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
Resumen
|
El día martes revisamos las
indagaciones de la semana acerca de la segunda ley de Newton.
El
día estuvimos realizando la práctica del MCU donde se medía el
perímetro de un tocadiscos, tiempo que tardaba en dar una vuelta sacando así
su velocidad.
|
El día martes se revisaron las
indagaciones y se realizo la práctica del balín en donde pesamos el balín
pequeño y grande y vimos que por diferencia de peso y tamaño su aceleración
será diferente y se hablo sobre el
tema el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado y la segunda ley de
newton e hicimos una tabla y grafica con los datos obtenidos por todos los
equipos. El día jueves se realizó una práctica relacionada con el movimiento
circular uniforme, midiendo la velocidad y revolución por minuto del
tocadiscos y se volvió a realizar una tabla y grafica con los datos obtenidos
por todos los equipos.
|
El día martes 26 revisé las indagaciones de la 2 ley de newton
Hice algunos ejercicios
resolví preguntas de las indagaciones
e hice una práctica de del MRU.
E día jueves hice la práctica del MCU y tuve que medir el perímetro de un plato
giratorio.
|
El día martes revisamos la tarea que
hablaba de la Segunda Ley de Newton.
El día jueves vimos lo que era el
Ímpetu, además hicimos una práctica de MCU en donde teníamos que medir el
perímetro de un plato de toca discos, ver el tiempo que se tardaba al dar una
vuelta y así sacamos su velocidad. Además de calcular las revoluciones que
dio en 5 vueltas, calculando también el tiempo.
|
El martes revisamos las indagaciones,
la segunda Ley de Newton, el MRUA, el MCU. Hicimos una práctica con los
balines, anotamos los datos, su distancia y tiempo.
El jueves hicimos una práctica de MCU
con un disco giratorio, lo medimos y contamos sus revoluciones en un
determinado tiempo
(:
|
El día martes 26 revisamos las
indagaciones bibliográficas acerca de la segunda ley de Newton y realizamos
un ejercicio con respecto a la tarea, sacamos la aceleración de un móvil.
El día jueves 28 vimos las relaciones
entre MRU y MRUA y se realizó una práctica para sacar las revoluciones de una
circunferencia (toca discos) MCU.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario