FÍSICA SEMANA 9
DÍA MARTES
SESIÓN
25
|
Formas de energía y Fuentes primaría de energía
|
contenido temático
|
Presentación de la Unidad 3 y Diagnóstico
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
· Conocerán los temas de la Unidad 3 Fenómenos termodinámicos, formas y fuentes energía de uso cotidiano.
Procedimentales
· Elaboración de mapa conceptual de la Unidad 3, en documento electrónico.
· Manejo del proyector tipo cañón.
· Presentación en equipo
Actitudinales
· Disposición hacia el buen uso de la energía y su aprovechamiento.
· Confianza, cooperación, responsabilidad, respeto y tolerancia.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
De laboratorio:
Material: soporte universal con arillo de hierro y tela de alambre, lámpara de alcohol, matraz erlenmeyer, termómetro, cronometro.
De proyección:
- Proyector de acetatos proyector tipo cañón,
- Programas: Gmail y Googledocs.
De computo:
- PC y conexión a Internet.
Didáctico:
Presentación, escrita en acetatos o Presentador, examen de la Unidad 1 y2, diagnostico, Unidad 3 del programa del curso Física 1.Pizarrón, gis, borrador
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del Proceso
|
FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase, desarrolla la resolución del examen aplicado en la última sesión, para retroalimentar los conocimientos adquiridos y reforzar lo que no quedó claro. Después discuten y sintetizan el contenido.
FASE DE DESARROLLO
1.- El profesor aplica un examen diagnóstico de los conceptos a emplear en la Unidad III.
2.-Los alumnos elaboran un mapa conceptual acerca de la Unidad III, para que tengan un panorama de lo que se indagara en esta unidad.
Primero en su cuaderno y por equipo pasarlo a un acetato o transparencia o el Presentador de Googledocs.
Mapa conceptual de la unidad y de la energía.
Energía calorífica
Procedimiento:
Colocar el matraz Erlenmeyer sobre la tela de alambre con asbesto en el soporte universal.
Calentar con la lámpara de alcohol
Leer la temperatura de calentamiento cada minuto hasta la ebullición del agua
Mantener en ebullición el agua durante tres minutos.
Tabular y graficar los datos tiempo-temperatura.
3.- Cada equipo presenta y explica; el producto obtenido; al resto del grupo.
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones se lleva a cabo una discusión extensa, mediada por el Profesor, de lo que se aprendió en la clase del mapa conceptual.
Actividad Extra clase:
Los alumnos:
Ø Elaboraran su informe, para registrar sus resultados en su Blog.
Ø Indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma, y los depositaran en su Blog personal en la cual contendrá su información,
Ø Los integrantes de cada equipo, se comunicaran la información indagada y la procesaran en Googledocs,
Analizaran y sintetizaran los resultados, para presentarla al Profesor en la siguiente sesión.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
evaluación
|
Informe de la actividad enviada al Blog personal.
Contenido:
Resumen de la indagación bibliográfica.
Informe de la Actividad de Laboratorio.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario