Recapitulación 3
Resumen del
martes y jueves
Lectura del resumen por el equipo3
Aclaración de dudas
Ejercicio
Registro de asistencia
Equipo
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
Resumen
|
El día martes vimos la fuerza
resultante a cero, vectores desde un punto de vista operativo, la diferencia
entre vector y escalar, que es un
vector, el movimiento rectilíneo uniforme (MRU) y la 1ra ley de
Newton. Hicimos ejemplos de varios tipos de vectores, a nuestro equipo le
toco hacer un diagrama de la trayectoria de un glóbulo rojo al cerebro. El
día jueves hicimos un experimento para saber que es el MRU usando dos
balines, un cronometro, un metro, un riel de aluminio y una rampa.
|
El día martes el profesor reviso las
indagaciones e hicimos los esquemas acerca del movimiento rectilíneo uniforme
donde a cada equipo eligió un tipo de trayectoria y desplazamiento diferente.
El profesor nos explico sobre las fuerzas que hay en la física, así como la
inercia y el reposo absoluto.
El día jueves realizamos el experimento
en donde vimos que un balín grande recorre en menor tiempo una cierta
distancia, y el balín pequeño recorre esa misma distancia en más tiempo. Y
sacamos su velocidad correspondiente de cada una, haciendo una tabla de datos
en la que todos los equipos anotamos nuestros datos para después en una
grafica compararlos y poder ver la diferencia de velocidades.
|
El martes, vimos los principios de la
física con leyes de la inercia la 1ra ley de Newton e hicimos un ejercicio de
distancia y tiempo mediante un vector donde hay un punto inicial y uno final.
El jueves realizamos una práctica que
consistía en medir el tiempo la velocidad y la distancia que recorrían 2
balines, uno grande y uno pequeño para demostrar que entre mas eso más
velocidad adquiere.
|
El
día martes vimos los temas de inercia, los vectores y la 1ra ley de newton y
los comentamos entre todos, además de hacer un ejercicio de sobre la
distancia y tiempo que había de un
punto inicial a un punto final y hacer un esquema, a nosotros nos toco hacer
el vector del metro Tasqueña- cuatro caminos.
El día jueves hicimos una práctica. Que
consistía en fijarnos en el tiempo y la distancia que se tardaba en
recorrer dos balines, uno más pequeño
que otro y sacar la velocidad que tuvieron los dos balines dividiendo
distancia/ tiempo.
|
El día martes pasamos a resolver
preguntas relacionadas con la inercia, sistemas de referencia y reposo,
interacciones y fuerza, aspecto cualitativo, fuerza resultante cero, vectores
y la primera ley de Newton; vimos la relación que hay entre todos estos temas
y luego hicimos un ejercicio de vectores indicando distancias. El jueves
hicimos una práctica de distancia y tiempo utilizando unos balines y objetos
de medición: cronómetro para el tiempo y metro para conocer la distancia. Al
final anotamos los datos y comparamos los resultados.
|
El día martes 20 de agosto revisamos la
tarea acerca de inercia y sistemas de referencia y reposo, 1ra ley de Newton
y movimiento rectilíneo uniforme.
Resolvimos un cuestionario relacionado con las indagaciones. Y realizamos un esquema de cómo llegar del salón de física a la dirección en el edificio I.
El día jueves 22 realizamos una
práctica experimental referente a cual es la velocidad de un balín grande y
de otro pequeño; y pudimos lograrlo con apoyo de una regla, un cronómetro y
una rampa y sabiendo las variables que intervenían como distancia y tiempo.
|